Ordenado por
Las conocidas fábulas en las que aparece la astuta raposa como protagonista, nos sirven de excusa para plantear esta metáfora sobre la relación del ser humano con la naturaleza.
Ratorratón, el más popular de los animales de la granja, tiene una desbordante imaginación y una irrefrenable afición por los disfraces.
Versión libre de José Ignacio Juárez Montolío para teatro de muñecos, de la novela de
Robert Louis Stevenson
Divertida y graciosa historia de Mariquilla, la muchacha que encontró el amor en el ingenuo bostezo de un muchacho.
Versión del cuento clásico, realizada con títeres de bastón e hilos, que recoge el buen hacer de la compañía Teatro Arbolé.
Un híbrido entre función de títeres, concierto de
música tradicional, teatro de actor y sesión de juegos.
Los Titiriteros sacan la fiesta a la calle. Músicos, rapsodas y polichinelas la recorren al son de gaitas y chirimias, recitando romances o asombrando a todos con sus habilidades.
Los títeres de cachiporra son un clásico del teatro que tiene sus claves en la participación y el diálogo con el público, en el ritmo frenético de sus muñecos, y en el efecto catártico de la cachiporra.
Uno de los personajes más célebres de este espectáculo es Pelegrín, con sus mil y una aventuras, un personaje que ha crecido con la complicidad de varias generaciones de niños.