Ordenado por
La historia del tradicional cuento de Alibaba y los 40 ladrones, contada en euskera y castellano por la compañía Borobil Teatro. Tres actores en escena que, a través de una gran interpretación, y una buena utilización de las luces y la música, trasladan al espectador a la magia de la antigua Persia.
¡Cuentos… cuentos…! ¡Vendo cuentos! Así pregona su fantasiosa mercancía
el personaje de “La Niña que riega la Albahaca y el Príncipe Preguntón” de
Federico García Lorca, una de las historias que se representan en este “Amor
de Cuentos”.
Aúpa habla de muchas cosas, unas se dicen, otras se juegan, se ven, o simplemente, se notan, se sienten, se huelen, se perciben, se sugieren…. a través de la escenografía, los materiales, la música, las canciones….
Tres gitanos trashumantes
(Farruco, Esmeralda y Lobo),
cómicos de fortuna, van y vienen de pueblo en pueblo con su guitarra y su teatrillo, recitando, antando
y exhibiendo títeres para
buscarse la vida.
Dragoncio es una versión titiritera de la conocida leyenda de la princesa y el dragón.
Espectáculo para el disfrute de toda la familia, en el que se tratan temas como los roles de género en la infancia,
la aceptación propia y de los demás, la empatía y la solidaridad. En un lenguaje lúdico y motivador, en un montaje dinámico y divertido. La actuación, la música, la palabra, la imagen y una delicada escenografía conforman un imaginario tan personal como universal: el de la infancia.
Una mujer sentada en su jardín, sueña. Un hombre llega y la invita a un viaje por el mundo de las imágenes. Juntos descubren una tela entre los árboles que se convierte en una página en blanco para crear y transformar las imágenes… en un lugar para jugar y plasmar las emociones.
Este nuevo montaje de Los Titiriteros de Binéfar está zurcido con materiales antiguos, y utiliza títeres de diversas técnicas, todo remodelado, ensamblado y zurcido para hablar de la cultura popular a través del viejo oficio titiritero.